Urbanismo
Breve recapitulación del año que acaba. Hitos que reseñar
El año 2024 ha sido un año marcado por la novedad y la evolución constante del Derecho Urbanístico, en el que nuestro Departamento de Urbanismo ha demostrado constantemente su capacidad para liderar...
La duración de las Entidades Urbanísticas de Conservación
El artículo 25.3 del Reglamento de Gestión Urbanística (RGU) de 1978 imponía la obligación de conservación de la urbanización de las personas propietarias bajo determinadas condiciones, señalando:...
Rodrigo Abogados aporta su experiencia jurídica en materia urbanística en el ciclo ‘Diálogos de Urbanismo y Territorio’
Rodrigo Abogados estuvo presente el pasado 30 de junio en la charla coloquio ‘Diálogos de Urbanismo y Territorio’ que organizó la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Castilla La Mancha (AAU-CLM)...
Más de lo mismo: asegúrate de saber qué riesgos corres cuando firmas un contrato de compraventa de vivienda, suelo…
Con frecuencia vuelvo sobre este tema y dos situaciones vividas en el Despacho profesional de Rodrigo Abogados en Guadalajara esta semana demuestran que vale la pena seguir insistiendo. El último...
Breve referencia a las modificaciones introducidas por la ‘Ley Ómnibus’ en el ámbito de las calificaciones urbanísticas
Poco antes de que se cerrara el año, la Asamblea de la Comunidad de Madrid aprobó la Ley 11/2022, de 21 de diciembre, de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización...
RODRIGO ABOGADOS renueva un año más su convenio de colaboración con CEOE-Cepyme Guadalajara
En Rodrigo Abogados hemos renovado un año más nuestro convenio de colaboración con CEOE-CEPYME Guadalajara
LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (ITE) Y EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS (IEE) EN LA COMUNIDAD DE MADRID
En la Comunidad de Madrid la inspección técnica de edificios (ITE) y el informe de evaluación de edificios (IEE) suponen el marco del control técnico al que quedan sometidas las edificaciones y...
La Sentencia del Tribunal Constitucional 134/2019 de 13 de noviembre y la alteración de los espacios naturales incluidos en la Red Natura 2000
La sentencia del Tribunal Constitucional nº 134/2019 de 13 de noviembre se dicta como consecuencia de la cuestión de constitucionalidad planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura...
Rodrigo Abogados renueva su convenio de colaboración con CEOE-CEPYME Guadalajara
Esta semana, en Rodrigo Abogados hemos renovado nuestro convenio de colaboración con CEOE-CEPYME Guadalajara. Con este convenio, que fue suscrito por Luis Rodrigo, codirector de Rodrigo Abogados, y...
De la posibilidad de dejar sin efecto la demolición de una edificación constitutiva de delito contra la ordenación del territorio por la posibilidad de legalización de la misma
RESUMEN No cabe duda que los delitos urbanísticos y contra la ordenación del territorio, que se incorporaron a nuestro ordenamiento jurídico penal con el Código Penal de 1995, han supuesto una...
Cambiarlo casi todo sin que lo que percibe el cliente cambie
Nuestro director, Luis Rodrigo Sánchez, publica un interesante artículo en el portal de Thomson Reuters Aranzadi, Legal Today, empresa líder a nivel mundial en el desarrollo de información...
Dame un punto de apoyo y moveré… la Jurisprudencia. La verdadera naturaleza jurídica de los planes de ordenación territorial y urbanística
Aun cuando nuestro Tribunal Supremo tímidamente ya empieza a modular su jurisprudencia respecto de la naturaleza jurídica de los planes como disposiciones de carácter general y las consecuencias de...

Contacto
- ra@rodrigoabogados.es
- GU: 949 24 77 54
- MAD: 917 49 80 54
- TO: 925 62 04 51 (despacho colaborador)
Socios de
Disponemos de despachos en Guadalajara y Madrid, y despacho colaborador en Toledo.
Confíanos tu caso
Le informamos que sus datos serán tratados por RODRIGO ABOGADOS SLP - B19211887 según los siguientes términos:
Finalidad de los tratamientos: Atender sus consultas y/o enviarle información relacionada con su solicitud.
Legitimación: Consentimiento que el interesado nos otorga en el momento de enviar el formulario.
Periodo de conservación: Siempre que continúe existiendo interés en mantener las relaciones por ambas partes.
Destinatarios: No se realizarán cesiones de datos, salvo obligación legal.
Derechos de los interesados: A retirar el consentimiento, acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se informa en la política de privacidad.